Vulgarxito: La banda que logró revolucionar la escena bogotana


Vulgarxito, la banda que marcó la escena alternativa de Colombia desde finales de los 90, se ha ganado su lugar en la historia musical del país gracias a su propuesta única, incendiaria y de actitud desbordante. Fundada en 1999 por Jorge Luis Vanegas, Vulgarxito se destacó rápidamente no solo por su música, sino también por su actitud desafiante frente a las normas establecidas del rock.

La banda se ganó una reputación como una de las agrupaciones más transgresoras y polémicas de su tiempo. Con una propuesta musical que combinaba el blues, el rock alternativo y mucho punk, Vulgarxito no temía tocar temas tabú, explícitos y profundamente crudos. El concepto de "vulgaridad" de la banda no solo estaba en su nombre, sino también en su actitud frente al escenario. Su estilo visualmente provocador, llegando a veces a tocar empelotos o en pañales, y sus letras de contenido explícito, sin filtros ni censura, hacían de cada presentación una experiencia incendiaria que desbordaba los límites del rock tradicional.

A pesar de el puritanismo colombiano, Vulgarxito logró abrirse camino en la escena musical de Colombia, participando en importantes festivales como Rock al Parque y en diversos escenarios a nivel nacional. Su estilo provocador no pasó desapercibido para las autoridades del rock colombiano. La banda fue, de hecho, vetada de varios escenarios importantes debido a su propuesta frontal y sin pelos en la lengua. Uno de los casos más sonados fue su exclusión de Rock al Parque en varias ediciones, donde su actitud rebelde y su propuesta controvertida no fueron bien vistas por los organizadores del evento.

@museodelrockcolombiano Vulgarxito es una banda colombiana de rock alternativo formada en Bogotá en la década de 1990. Su sonido fusiona rock, funk y elementos del metal, con letras que abordan temas sociales, políticos y cotidianos desde una perspectiva irreverente y contestataria. Se destacaron en la escena underground colombiana gracias a su energía en vivo y su estilo único. Su legado sigue vigente en el rock colombiano. #vulgarxito #museodelrockcolombiano #rockcolombiano ♬ sonido original - Museo del Rock Colombiano

El primer álbum de la banda, El primer polvo, marcó el inicio de una carrera llena de escándalos y controversias y canciones inolvidables como “El Pastor Impostor”. A este le siguieron otros trabajos que consolidaron su identidad y su compromiso con el rock más crudo y directo. Con más de 700 presentaciones en su haber, Vulgarxito se destacó por su capacidad para conectar con el público a través de un sonido visceral y lleno de energía, que combinaba a la perfección la rudeza del rock con la melancolía del blues.

Su carrera estuvo llena de logros, incluyendo dos premios Subterranica en 2013, donde fueron reconocidos como el mejor guitarrista y por el "Disco del Año" por El cu4rto, una obra que reflejaba la madurez de la banda, pero sin perder la esencia transgresora fueron seleccionado para participar en festivales internacionales como el Festival Internacional de Arte Cumbre Adentro y el Festival de Blues y Jazz de la Libélula Dorada en varias ediciones.

Con el paso de los años, la banda fue evolucionando hacia un sonido más sosegado, pero sin perder su esencia. Su propuesta pasó de ser una rebelión directa y juvenil a un enfoque más maduro y experimentado, pero siempre dentro de los márgenes del rock y el blues, géneros que seguirían defendiendo y creando hasta el último día de su existencia.

Su líder Jorge Luis Vanegas, continúa marcando la pauta en la música colombiana. Hoy en día, ha logrado consolidarse como un destacado solista de blues, con una exitosa y prolífica carrera en solitario que lo ha llevado a recorrer escenarios nacionales e internacionales. Su habilidad para fusionar el blues con su toque único ha sido bien recibida por la crítica, y sigue siendo una figura clave en la música alternativa de Colombia e incendiando la escena del rock colombiano.

About @FSZ

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

0 comentários :

Publicar un comentario